miércoles, 30 de septiembre de 2015

Documental

ACTIVIDAD
1.¿Que documental le impacto? Titulo y breve descripción.
2.¿Cual es el tema central del sitio elegido?
3. Escribe al menos 3 títulos de otros documentales que consulte. Importante conocer y escribir la URL.
4. Haga una búsqueda de las etapas que debe tener presentes para hacer un buen documental fotográfico.

DESARROLLO
1. Jesús y Carmen.
Jesús es carpintero, su esposa Carmen tiene Alzheimer, él deja su oficio de lado por ella que por su avanzado estado ya ni siquiera habla. O bueno, sí lo hace, pero a través de un extraño lenguaje que solo él puede comprender. Se comunican con el conocimiento y el amor genuino que les une.

2.Habla de dos casados en edad avanzada, sobre el amor que se tienen y que hacen lo posible para seguir adelante a pesar de su enfermedad y pobreza en su vida cotidiana.

3.
4.

  1. Cuenta una historia, narra qué es lo que ocurre a través de una serie de fotografías. Si son varios temas los que acontecen al momento, céntrate en uno de ellas y cuéntalo al mundo. Recuerda que debes procurar contestar con tu imagen a estas preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo? y ¿por qué?
  2. Es importante tener buenos reflejos y un buen dominio de la cámara para ser lo más rápido posible y no perderte nada.
  3. Investiga sobre el tema previamente y te ayudará a anticiparte a la acción. Incluso puedes ir con una lista previa del tipo de fotos que necesitas para mostrar lo que está ocurriendo.
  4. Puede ser un buen momento para romper las reglas fotográficas (aunque antes debes conocerlas para romperlas con sentido).
  5. Observa todo lo que ocurre a tu alrededor, mantén los ojos bien abiertos porque hasta los pequeños detalles pueden ser muy importantes para contar tu historia.
  6. Crea un hilo conductor de una fotografía a otra dentro de tu serie, de esta forma, tu historia quedará mejor narrada y se entenderá mejor.
  7. No te inmiscuyas en la escena. Trata de mantenerte lo más silencioso y discreto posible para no influir, para ello busca un lugar cómodo, pero cercano y dispara a los ojos, al corazón de la escena.
  8. Dispara desde distintos ángulos siempre que sea posible.
  9. Tómate el tiempo necesario, la fotografía documental no se puede hacer con prisa.
  10. Respeta el entorno y nunca fotografíes algo que realmente no quieras mostrar.
  11. Trabaja sin flash siempre que puedas (para no ser intrusivo).
  12. Si las condiciones de luz son más o menos constantes, puedes trabajar en manual y dedicarte a disparar en lugar de estar ajustando los parámetros continuamente o te perderás parte de tu historia. En caso contrario, utiliza el modo prioridad de velocidad seleccionando la que te permita que no salgan movidas.
  13. Pon título a las fotografías. Aunque antes hemos dicho que una fotografía debe explicar por sí misma, un título puede ayudar a plantear una correcta perspectiva de lo que está ocurriendo en la imagen. Eso sí, sin contarlo todo, es la imagen la que debe narrarlo.
  14. Léete este post, te será útil para conocer tus derechos y obligaciones como fotógrafo.
  15. Y como siempre, ama lo que haces, así tu trabajo será más “grande”.

martes, 11 de agosto de 2015




CRITICA.
El tema que retomamos para este vídeo es el machismo, en el cual podemos deducir que es una forma de sexismo en la que se discrimina y menosprecia a la mujer considerándola inferior al hombre.
La mentalidad de que la mujer debe tener una actitud de sumisión hacia el hombre se manifiesta de diferentes maneras, por ejemplo, con actitudes y comportamientos de menosprecio , control. En algunas ocasiones, se manifiesta en agresiones físicas y psicológicas y se conoce como violencia de género.

En el vídeo hubo un fallo, pues la calidad estuvo muy mal, y al entrevistado se le distorsiona la cara.
También hay otras fallas como:
 -El volumen.
-La resolución.
-La nitidez. 

lunes, 20 de abril de 2015

      



 


Con esfuerzo y dedicación, estudiantes de la Institución Educativa La Frontera realizan diferentes manualidades , habrá mucha creatividad de los jóvenes y niños que participaran.